
Volviendo al tema, México salió adelante con algunos problemas. Por ejemplo, la población se dividió en dos bandos, el de los Conservadores y el de los Liberales. Los conservadores deseaban una monarquía y querían traer a algún príncipe de España, para que los gobernara (¡Yo tampoco lo entiendo!) , y los liberales querían una república, o sea que los gobernara un presidente elegido por ellos, tomando en cuenta a los Estados Unidos, quienes ya iban muy adelantados. Lo malo es que ni aún con políticos avanzamos. Si hasta me dan miedo y tengo pesadillas.
Y adivina quién ganó: ¡Los Liberales, por supuesto! Que eran un grupo compuesto por la mayoría por pobres. Y los Conservadores eran en su mayoría, ricos; condes, duques, hacendados, favoritos del gobierno anterior, en fin.
Pero ahora que México es Independiente, agradezco a aquellos que pelearon por la libertad de México, principalmente a Miguel Hidalgo, que luchó por nosotros aunque le costara la vida hacerlo.
Un beso desde España, que yo no tengo nada que ver con lo que pasó, jajaja.
ResponderEliminarMis logos animados, me los hacen... lo siento. No sé cómo...
Un besín.
tati me gusta lo que escribes de el dia patrio...¡viva mexico!
ResponderEliminarEn respuesta a tu último comentario en mi blog : a la derecha de mi espacio están las etiquetas.Una de ella es "astronomía-estrellas-espacio-planetas-luna-naves".Seguro que encontras algo de tu gusto.
ResponderEliminar